Inmersión en el bosque

La inmersión en el bosque se conoce en Japón como Shinrin yoku, una expresión que significa algo así como conectar con la atmósfera del bosque y fundirse con ella. Se trata de una actividad al aire libre, una experiencia única para desconectar de la ciudad y abrir un punto de conexión con el mundo natural, un ejercicio enfocado a despertar la consciencia, adormecida por todos los contaminantes y tóxicos de la vida urbana.

Seguro que has estado en otras ocasiones en un bosque, pero también es casi seguro que muchas de las cosas que allí estaban ocurriendo te las perdiste porque no estabas atenta. Para aprender a observar, a contemplar la realidad, tal cual es, nos internaremos en el bosque en grupo, conducidos por nuestra guía e iremos tomando contacto con el entorno. Practicaremos la meditación caminando, sentadas y tumbadas. Focalizaremos toda la atención en las sensaciones corporales y en la percepción de esas sensaciones a través de los sentidos, para conectar con el espíritu de la naturaleza.

Buscaremos un espacio físico y temporal para que puedas conectar contigo y, desde tu interior, llevar esa conexión hacia el entorno, incluidas las otras personas del grupo. Con esta práctica aumentarás tu agudeza sensorial, relajarás tu cuerpo y recargarás de energía todas aquellas zonas de la mente que estaban abandonadas y desaprovechadas. Notarás al regresar a casa que ha aumentado tu capacidad de concentración, de relajación y sentirás que puedes tomar partido en la creación de un nuevo estado de bienestar cada vez que lo desees, siguiendo las pautas de la actividad en algún parque cercano a tu casa o en algún lugar en el que puedas reconectar de nuevo con el mundo natural.

Y lo haremos, practicando la atención plena o Mindfulness, llevada a todas las actividades del día, como caminar, beber, comer, comunicarnos, hacer ejercicio y cuidar y escuchar al cuerpo. Es un comienzo para comenzar a mimarte y proporcionarte paz y optimismo. Haremos movimientos suaves y lentos, y una práctica meditativa basada en la experiencia real de ese contacto con la madre tierra.

Los beneficios son múltiples, por ejemplo, sobre el sistema cardiovascular, el hormonal o el circulatorio. Además aumentará tu producción de endorfinas y de serotonina, y eso facilitará tu descanso y la mejora de tu estado anímico. Se reducirá tu ritmo cardiaco y se activará tu sistema nervioso parasimpático, por lo que dejarás de producir cortisol, reduciendo el nivel de estrés habitual que padecemos los urbanitas.

Entorno y duración

En plena naturaleza, en El Espinar (Segovia), con un grupo de personas reducido. La duración es de unas ocho horas.

Desarrollo de la jornada

  • Horario: empezamos a las 10:00, con la recepción de los asistentes.
  • Nos encaminaremos hacia el bosque y, al llegar, haremos una reunión sentadas para conocernos y explicar cómo se desarrollará la actividad.
  • A continuación practicaremos la respiración consciente y una breve meditación para desconectar de los posibles estresores que traigamos.
  • Después de la reunión, comenzaremos a practicar el caminar consciente.
  • A las 11:30 despertar de los sentidos.
  • A las 13:30, aproximadamente, volveremos a sentarnos para almorzar de modo consciente con las instrucciones de nuestra guía.
  • Después del almuerzo, descanso contemplativo, auto-masaje y ejercicios de propiocepción y de conexión entre los miembros del grupo, también guiado, con práctica de escucha activa.
  • A las 17:30, paseo consciente de despedida.
  • A las 18:00 regreso al pueblo, despedida y cierre.
  • La ubicación está en el municipio de El Espinar, Segovia.
  • Te rogamos que seas puntual. Intenta calcular el tiempo que te llevará localizar el lugar, para que salgas de casa con tiempo de sobra y no retrases la dinámica del grupo ni te pierdas nada.
  • Los horarios son orientativos, dependen de la dinámica del grupo y del entorno.
  • Se dejarán a la recepción, debidamente etiquetados, los móviles, cámaras, dispositivos electrónicos o cualquier otro utensilio que pueda distraer de la práctica de la actividad. Se devolverán a la finalización.
  • Te recomendamos que vengas con ropa cómoda y calzado apropiado la actividad en el monte. Puedes traerla en una bolsa deportiva y cambiarte a la llegada.
  • Puedes traer, si lo deseas, una gorra o sombrero y una esterilla enrollable.
  • También sería conveniente que traigas una mochila pequeña, sin demasiado peso. Del tamaño justo para llevar un termo con agua, tu pack de picnic y quizá una crema anti-mosquitos que no tenga un olor demasiado fuerte.
  • En el retiro se te proporcionará el cubierto y la comida, que será vegetal y no procesada industrialmente (ensalada, arroces, cereales, legumbres, verduras, frutas). Si tienes alguna alergia o intolerancia alimentaria deberás avisar por escrito, con antelación suficiente, bajo tu propia responsabilidad si no lo haces.
  • Precio: Consulta en el teléfono de información

Consulta por teléfono de información el calendario de salidas, los horarios y cualquier otra duda que quieras despejar.

Próximas fechas

Inicio a las 10:00 del sábado 18 de junio de 2022